
Pasos a seguir a la hora de comprar un propiedad en España
Guía para la Compra de Propiedades en España
Este guía está diseñada para orientarte durante todo el proceso de compra de propiedades en España, asegurando una transacción segura y fluida mientras se cumplen con todos los procedimientos necesarios.
Paso 1: Búsqueda de la Propiedad
Después de seleccionar la propiedad que mejor se adapta a tus necesidades, el agente de ventas proporcionará un documento de reserva que detalla los términos del acuerdo. Firmar este documento requiere un depósito, cuyo monto variará dependiendo de la propiedad.
Este depósito tiene dos propósitos principales:
- Retira oficialmente la propiedad del mercado.
- Sirve como una declaración de intención de compra.
En esta etapa, se recomienda encarecidamente contratar a un despacho de abogados independiente que te represente. Un abogado experimentado hará que el proceso sea más manejable y menos estresante.
Paso 2: Contratación de un Abogado
Tu abogado se encargará de los aspectos legales del proceso de compra, asegurándose de que todos los pasos cumplan con la legislación española. Sus funciones típicas incluyen:
- Verificación de Propiedad: Confirmar que el vendedor es el propietario legítimo y tiene derecho a vender la propiedad.
- Registro de Propiedad: Asegurarse de que la propiedad esté correctamente registrada en el Registro de la Propiedad.
- Comprobación de Deudas y Cargas: Verificar que la propiedad esté libre de cargas, como hipotecas o embargos.
- Permisos de Construcción: Confirmar que la propiedad cuenta con los permisos necesarios emitidos por el ayuntamiento correspondiente.
- Cumplimiento Normativo: Garantizar que se cumplan las normativas de planificación y construcción.
- Revisión de Contratos: Revisar y, si es necesario, redactar contratos privados (p. ej., de reserva o compra) y documentos públicos (p. ej., escrituras públicas).
- Pago de Impuestos y Tasas: Gestionar el pago de los impuestos y gastos asociados.
- Actualización del Registro: Inscribir la escritura pública en el Registro de la Propiedad correspondiente.
- Transferencia de Servicios: Actualizar los datos de titularidad en facturas de servicios, impuestos y otros costos recurrentes. También pueden gestionar domiciliaciones desde tu cuenta bancaria española.
Una vez completadas estas comprobaciones legales, el proceso avanzará a uno de los siguientes pasos:
- Firma de Contratos Privados (si aplica): Continúa al Paso 3.
- Formalización Final: Avanza directamente al Paso 4.
Paso 3: Firma de Contratos Privados
Esta etapa, legalmente vinculante, compromete a ambas partes en la transacción:
- El comprador se obliga a adquirir la propiedad.
- El vendedor se obliga a vender la propiedad.
En este punto, se realiza un pago (normalmente el 20% del precio de compra acordado). La necesidad de este paso dependerá de la propiedad y los términos específicos del acuerdo.
Paso 4: Formalización Final – ¡Recibe tus Llaves!
El día de la formalización final, tu abogado se encargará de gestionar el pago final, y se firmarán las escrituras de la propiedad. Esta formalización puede realizarse en persona ante el notario o de forma remota mediante un Poder Notarial si no puedes estar en España.
Una vez completado, ¡podrás mudarte a tu nuevo hogar!
Costos de la Compra
Los costos totales de compra de una propiedad en España suelen oscilar entre el 10% y el 13% del precio de compra. Estos incluyen impuestos, tasas y gastos legales, como se detalla a continuación:
Desglose de Costos:
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o IVA: 10%.
- Honorarios Legales: Aproximadamente 1% (varía según el despacho y los servicios).
- Gastos Notariales y Registrales: 1%.
- Gastos Hipotecarios (si aplica): 1-2% (dependiendo del tipo de hipoteca).
Costos Recurrentes
Además de los costos iniciales, deberías presupuestar los gastos continuos de la propiedad. Estos suelen representar entre el 2% y el 4% del valor de la propiedad anualmente e incluyen:
- IBI: Impuesto anual sobre bienes inmuebles.
- Basura: Tasa de recogida de residuos.
- Comunidad: Cuotas de comunidad (en apartamentos o urbanizaciones cerradas).
- Mantenimiento: Cuidado del jardín y piscina en villas independientes.
- Seguros: Seguro de construcción.
- Servicios: Facturas de electricidad, gas, agua, internet, etc.
Siguiendo esta guía, podrás garantizar una compra de propiedad en España de forma segura y eficiente, minimizando riesgos y desafíos inesperados.